El pasado martes, día 18 de enero de 2022, coordinado desde el Dpto de Ciencias Naturales, se ha impartido una conferencia sobre Vacunas a cargo del catedrático de Microbiología de la Universidad de Oviedo D. Juan Evaristo Suárez Fernández. La charla fue impartida a alumnado de Cultura Científica de 1º de bachillerato y en ella se trataron temas de máxima actualidad como el origen de las vacunas, su importancia en la prevención de enfermedades infecciosas y los distintos tipos de vacunas existentes en la actualidad, sin olvidar las diferentes variantes vacunales frente al Covid19.
El pasado viernes 13 de noviembre de 2020, el alumnado de 2º de bachillerato de Ciencias participó online en una charla-coloquio entre alumnos, profesores e investigadores que con el título La Ciencia en tiempos de pandemia, trató de celebrar la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC.
Intervinieron por parte del CSIC: Dr. Fernando Rubiera. Director del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono INCAR CSIC, Dra. María Fernández . Directora del Instituto de Productos Lácteos IPLA CSIC, Dr. Adolfo Fernández . Director del Centro de Nanomateriales y Nanotecnología CSIC UNIOVI Principado de Asturias. Dra. Paola Laiolo . Directora del Instituto de Investigación en Biodiversidad IMIB CSIC UNIOVI Principado de Asturias y como moderadora Dra. Ángeles Gómez Borrego. Delegada Institucional del CSIC en Asturias.
El evento fue preparado y coordinado desde el Dpto de Ciencias Naturales, que desde desde aquí agradece la iniciativa que sabemos fue de gran interés para nuestro alumnado.
Aquí está toda la charla-coloquio mantenida:
Del 23 al 27 de noviembre de 2020, la Universidad de Oviedo ha celebrado su tradicional Semana de la Ciencia. Este año se dispuso de una plataforma de eventos virtuales en la que los asistentes podían crear su propio avatar, recorrer las instalaciones de este espacio virtual y disfrutar de itinerarios y conferencias en directo ofrecidos por personal investigador de la Universidad.
Desde el IES Pando, el alumnado de 1º de Bachillerato de Biología y Geología, coordinado por el profesor de la materia, ha participado de esta experiencia asistiendo el jueves 26 a una conferencia sobre "El cannabis: ¿un aliado en la lucha contra la enfermedad? impartida por Eva Martínez Pinilla , y el viernes 27 a una demostración de "La ciencia en casa. Magnetismo" a cargo de David Martínez Blanco y Victor Vega Martínez.
Sin duda una forma novedosa y útil de sortear las muchas dificultades que este curso nos plantea.
El viernes 15 de marzo de 2019, y con la colaboración de la AMPA del IES Pando, se ha proyectado en el salón de actos del centro el documental Los últimos dragones de Oviedo, realizado por David Álvarez y Jorge Cachero, biólogos de la Universidad de Oviedo y que han trabajado en colaboración con el Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos de la Universidad de Oporto.
El documental es una preciosa revisión de cómo las salamandras han conseguido permanecer desde hace más de 1000 años dentro de la ciudad de Oviedo y cómo han conseguido adaptarse y sobrevivir.
Tras la proyección, el alumnado de Biología y Geología de 4º ESO no ha perdido la oportunidad para interrogar a David Álvarez, quien ha dado toda clase de explicaciones sobre la existencia de esta reducida población de salamandras en el casco histórico ovetense, su origen, su leyenda, las técnicas biológicas de análisis de las poblaciones, su biología reproductora, así como de la situación de peligro de extinción en que se encuentran muchas especies de anfibios a nivel mundial.
IES Pando utiliza cookies para personalizar sus preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas cookies.