El último fin de semana del mes de octubre se celebró en Oviedo la entrega de los internacionales Premios Princesa de Asturias; los días previos siempre se realizan actividades relacionadas con los galardonados. En concreto, las Aulas de Inmersión del IES. Pando fueron invitadas a participar en una actividad deportiva relacionada con el premio de los Deportes, que este año 2022 ha recaído en el Equipo Olímpico de Refugiados (EOR).
El domingo 23 de octubre asistimos 16 alumnos y tres profesores a los Juegos Olímpicos Tradicionales en la Antigua fábrica de Armas; nos organizaron en cuatro equipos con un capitán o una capitana que había sido deportista olímpico asturiano, luego realizamos cuatro deportes tradicionales asturianos: la llave, el xabolu, el tira soga y el tira palu. Hubo muchos estudiantes de otros colegios e institutos y hasta nos entrevistó un periodista.
Al final dieron un diploma a cada participante. ¡Ir allí fue una muy buena decisión!
El curso pasado 2021-2022 fue duro e intenso para todos, no obstante, en el Aula de Inmersión también realizamos alguna actividad complementaria para dejar un agradable final de las clases.
El 16 de junio por la mañana hicimos una visita al Zoo El bosque, a las afueras de Oviedo. Participamos 19 alumnas y alumnos del Aula de Español y dos profesores.
Este zoo es especial porque acoge a animales lisiados, viejos o abandonados que no pueden retornar a la Naturaleza. Y allí vimos desde tigres hasta loros y monos muy pequeños...
Lo pasamos muy bien aunque hizo mucho calor.
En el marco de colaboración entre los centros públicos de Educación y la Universidad de Oviedo, las Aulas de Inmersión Lingüística del IES Pando han colaborado el pasado el pasado 10 de octubre de 2022 con la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, en concreto con el 2º Curso de Grado en Pedagogía. Ante 69 alumnas y alumnos de la asignatura, Atención a la diversidad y educación inclusiva, explicamos cómo funcionan las Aulas de Inmersión y nuestros estudiantes contaron su experiencia con las mismas.
Por nuestra parte participaron Abdul, Aminata, Badr, Israa y Yaroslava, estudiantes de 3º y 4º de la ESO y también alumnos del Aula de Español del Pando. Como profesores acompañantes asistieron Dolores Pevida y Tasio López. Lo cierto es que fue una experiencia muy satisfactoria y novedosa para ambas partes.
Seguimos mostrando desde el Aula de Inmersión Lingüística, o Aula de Español, más tareas de nuestro alumnado. Hoy le toca el turno a Gvantsa (3ºD) que nos muestra su país, Georgia.
IES Pando utiliza cookies para personalizar sus preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas cookies.